100 mejores cuentos de Santiago en 100 palabras
Los mejores cuentos del concurso Santiago en 100 palabras
Los mejores cuentos del concurso Santiago en 100 palabras
Guía para hablar sobre el Coronavirus de manera sencilla
¿Qué se cuando tus amigos te visitan? Lee este libro y descubre el mundo de los sentimientos.
La pequeña personaje de este cuento sueña con ser una bióloga, baterista, astronauta y arqueóloga.
Con estos gráficos, tus estudiantes podrán representar de forma visual los conceptos, un método muy útil para generar aprendizaje.
¿Cómo crear experiencias de aprendizaje que capten y mantengan la atención de tus alumnos/as?
Estrategia creada por un dúo de profesoras para incentivar la lectura en tiempos de pandemia.
Libro ideal para incentivar a los niños a usar su imaginación, especialmente en estos tiempos de encierro.
Rutinas implementadas en todos los niveles y que buscan ayudar a los estudiantes a tener conciencia de su propio aprendizaje y así comprender de manera más profunda.
Publicación de Fundación Educacional Oportunidad que relata el trabajo innovador de 6 establecimientos educacionales públicos chilenos, con el objetivo de consolidar a distancia nuevas estrategias para el proceso formativo de sus estudiantes.
Diez prácticas esenciales
para la enseñanza del lenguaje y la alfabetización inicial en Educación Parvularia.
Medidas de higiene y
protección explicadas a
niños y niñas menores de
8 años cuando en casa una
persona se contagia con
COVID-19.
Las neuronas, la visión, los sentidos, ¡todo viene del cerebro!
¡La escritora María José Ferrada nos da ideas para despertar la imaginación y crear un cuento En 100 Palabras!
Vera Veiga nos relata el cuento “Una Caperucita Roja” de Marjolaine Leray mediante la técnica del Kamishibai (técnica japonesa conocida como “teatro de papel”).
Radio colaborativa que busca acercar la literatura infantil al hogar.
¡El cuerpo humano es asombroso! Desde el músculo más pequeño hasta el órgano más grande: exploremos cómo funciona nuestro cuerpo.
¿Qué es la ciberseguridad? Aprende cómo proteger tu información en internet.
Guía para apoyar a los hijos con los sentimientos de miedo y preocupación en medio del #COVID19
Sugerencias y recomendaciones para la gestión de aprendizajes
Recomendaciones abordar el bienestar socio emocional
Recomendaciones abordar la evaluación de aprendizajes
Una guía práctica práctica para trabajar con nuestras mentes y nuestras emociones
Guía de trabajo para utilizar el Libro II del Programa Alfadeca (2º básico)
Libro de Lenguaje para estudiantes de 2º básico
Guía de trabajo para utilizar el Libro B del Programa Alfadeca (1º básico)
Una invitación a desarrollar la creatividad y despertar la imaginación.
Juegos educativos con materiales que tenemos en casa y fáciles de hacer.
Recurso para la exploración y el desarrollo de habilidades científicas