100 mejores cuentos de Santiago en 100 palabras
Los mejores cuentos del concurso Santiago en 100 palabras
Los mejores cuentos del concurso Santiago en 100 palabras
¿Qué se cuando tus amigos te visitan? Lee este libro y descubre el mundo de los sentimientos.
La pequeña personaje de este cuento sueña con ser una bióloga, baterista, astronauta y arqueóloga.
Crea un cuento junto a Isol, reconocida ilustradora y autora de libros de literatura infantil.
Estrategia creada por un dúo de profesoras para incentivar la lectura en tiempos de pandemia.
Libro ideal para incentivar a los niños a usar su imaginación, especialmente en estos tiempos de encierro.
¡Álvaro Díaz de ’31 minutos’ nos da ideas para despertar la imaginación y crear un cuento En 100 Palabras!
Diez prácticas esenciales
para la enseñanza del lenguaje y la alfabetización inicial en Educación Parvularia.
¡La asombrosa excursión de Zamba al Museo de Bellas Artes! Zamba se encuentra con la artista brasileña Tarsila do Amaral.
Manuela y Víctor aprenderán sobre la ilustración de textos, que busca representar historias o complementar aspectos importantes que se desarrollan en diferentes tipos de escritos.
Las neuronas, la visión, los sentidos, ¡todo viene del cerebro!
¡La escritora María José Ferrada nos da ideas para despertar la imaginación y crear un cuento En 100 Palabras!
Vera Veiga nos relata el cuento “Una Caperucita Roja” de Marjolaine Leray mediante la técnica del Kamishibai (técnica japonesa conocida como “teatro de papel”).
Radio colaborativa que busca acercar la literatura infantil al hogar.
El ejercicio de representar paisajes es muy importante para la educación de un artista. En esta oportunidad invitamos a las familias y a los más pequeños a observar con atención el cielo desde un balcón o ventana.
En ocasión del Día Internacional de los Museos, y en el contexto particular que atravesamos, resulta oportuno afirmar que el museo es mucho más que las obras que colecciona y protege.
Infografía sobre la presencia, comportamiento y características de los cetáceos en las costas del Golfo de Corcovado.
En esta infografía te invitamos a conocer lo que sucede en las profundidades del océano.
Te invitamos a crear un títere utilizando objetos de tu casa. A partir de materiales accesibles vamos a explorar nuestra creatividad.
La colección del Museo de Arte Moderno está formada por más de 7.000 obras de arte moderno y contemporáneo argentino, entre las cuales podemos encontrar pinturas, esculturas, instalaciones, diseños gráficos e industriales.
Con esta infografía puedes aprender acerca de los cetáceos que circulan por las costas de Chile.
Una invitación a desarrollar la creatividad y despertar la imaginación.
Expertas en fomento lector entregan consejos y sugerencias
Lectura dramatizada de la obra de Luis Sepúlveda
Documento sobre habilidades para la comprensión lectora, dirigido a la Enseñanza Media.
Documento sobre habilidades para la comprensión lectora, dirigido a la Enseñanza Media.
Mini juegos para estimular la escritura de cuentos breves.
Jóvenes críticos es un programa donde se promueve a personas entre 18 a 29 años a transformarse en intermediarios entre el hecho artísticos y las nuevas generaciones a través de la capacitación en crítica y artes escénicas.
Lecturas con material disponible para fomentar mayor ejercitación de la lectura en voz alta.
Actividades auto explicativas con material disponible para fomentar mayor ejercitación de habilidades esenciales para la adquisición de la lectura inicial.
Actividades auto explicativas con material disponible para fomentar mayor ejercitación de habilidades esenciales para la adquisición de la lectura inicial.
Curso gratuito y en línea para promover fomento lector con el teatro de papel.